La Dirección Ejecutiva del SEA recomendó “Rechazar el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Los Bronces Integrado”, que se basa en el desarrollo de tres nuevas fases de explotación que se localizan al oriente y poniente de la mina de cobre y molibdeno a rajo abierto y una fase subterránea ubicada al sur, bajo el…
Aún no está definido cuándo podría ser abordado el proyecto en dicha instancia legislativa. Además, se debe definir a sus integrantes antes del 30 de marzo, cuando la comisión deba comenzar a evaluar informes e iniciativas del sector.
Un requerimiento realizaron este lunes el gobernador Claudio Orrego, junto al alcalde de San José de Maipo e integrante de la agrupaciones “Queremos Parque”, para que el Gobierno cree el Parque Nacional Río Olivares. Mediante un escrito entregado al ministro de Medio Ambiente, Javier Naranjo, destacan que el sector cuenta con el 50% de las…
Tras dos jornadas de debate y votación, la Sala del Senado despachó la iniciativa a su segundo trámite en la Cámara Baja.
Chile cede a Argentina cerca de 3.000 kilómetros cuadrados de territorio con respecto a la demarcación de 1903 y años siguientes, y se entrega soberanía sobre sus glaciares en cerca de 400 kilómetros cuadrados adicionales.
Antes de que un equipo de cuatro chilenos llegaran hasta este lugar icónico de la cultura Selknam, tan solo existían imágenes de un croquis.
Cuestionaron la prohibición total a la intervención de los glaciares, ya que “un bloqueo a priori y a todo evento, sin permitir que se evalúen los aportes de un glaciar y los impactos que una actividad productiva pueda tener en esos aportes”.
El último informe sobre el Cambio Climático de la ONU dice que que el calentamiento global avanza con rapidez y Chile será uno de los más afectados. La sequía ya es una constatación. Expertos explican cómo llegamos a este momento y entregan recomendaciones, entre ellas disminuir la huella de carbono y cambiar la dieta alimenticia.
El novedoso programa “Montaña Virtual” liderado por EGEA ONG, financiado por el Fondo Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de San José de Maipo y Geoestudios, entre otros, pretende beneficiar a más de 350 niños, jóvenes y adultos de la comuna de San…
El estudio elaborado por especialistas de 238 países, entre ellos, dos chilenas, analizó eventos como la sequía, las lluvias torrenciales, las olas de calor, el derretimiento de los glaciares y el aumento del nivel del mar. Además, la instancia abordó las consecuencias de la aprobación del proyecto minero portuario Dominga.
Senadores de la Comisión de Medio Ambiente estimaron que en dos semanas podría pasar a Sala la Ley Marco de Cambio Climático, luego que el Gobierno pidiera Discusión Inmediata de la iniciativa.
Uno de sus artículos, establecerá la prohibición de constituir derechos de aprovechamiento en glaciares, sosteniendo que el Estado debe proteger las aguas existentes en territorios de pueblos originarios. Ahora la moción pasará a la Cámara de Diputados y podrá ser despachada para su promulgación o derivada a una comisión mixta.