Los últimos datos que revelan que la extensión diaria de hielo marino en la Antártida mostró su nivel más bajo desde que hay registros para el mes de febrero, por debajo de los 2 millones de kilómetros cuadrados. Para un investigador, el lugar donde se ha desplomado la plataforma, la parte oriental, no es lo…
Investigación publicada en Nature revela que cada turista que la visita contribuye a acelerar el derretimiento de unas 100 toneladas de nieve, mientras que cada investigador puede generar que se derritan hasta 1.000 toneladas cada vez que viajan al continente blanco.
Para investigadores nacionales e internacionales, el monitoreo de éste y otros fenómenos climáticos en tiempo real en Antártica se vuelve crítico para comprender los efectos del cambio climático, no sólo en el Continente Blanco y Chile Continental Sudamericano, sino a nivel global. La instalación de cuatro nuevas Estaciones de Monitoreo en bases chilenas aporta con…
Ante la amenaza de desprendimiento de plataformas de hielo, científicos chilenos y extranjeros insisten en la importancia de monitorear estas anomalías climáticas.
La profesora de glaciología en la Universidad del Ártico de Noruega y en la Universidad de Bristol, Jemma Wadham, ha dedicado más de 25 años a estudiar el impacto que tienen los glaciares en las personas y en los ecosistemas. En su charla en Congreso Futuro, se centró en dos casos distintos que afectan a…
En un momento en que los científicos advierten que se está acabando el tiempo para evitar daños irreversibles al planeta, hay grandes expectativas en torno a lo que pase en la COP26: la conferencia global más importante de cambio climático.
Científicos habían pedido que se protegiera específicamente en la Antártida Oriental, la Península Antártica y el Mar de Weddell. “Mientras las naciones alrededor del mundo hacen fuertes compromisos para responder a la crisis climática y conservar nuestro océano, la CCAMLR sigue quedándose atrás. En años anteriores, los Miembros de la CCAMLR dejaron a un lado…
Pese a que en el último año se vivió un verano con temperaturas bajas y han pasado por varias nevadas, el cambio climático no da marcha atrás y los resultados, de las malas prácticas climáticas, serán cada vez peor.
El Panel Independiente de Investigadores en Ciencias de la Criósfera, integrado por expertos y académicos de distintas universidades y centros de investigación de Chile y el mundo, contando con formación doctoral en prestigiosas universidades de Latinoamérica, Norteamérica y Europa, proporcionó una evaluación técnico-científica del estado actual del proyecto de Ley de protección de Glaciares. Entre…
Antes de que un equipo de cuatro chilenos llegaran hasta este lugar icónico de la cultura Selknam, tan solo existían imágenes de un croquis.
El último informe sobre el Cambio Climático de la ONU dice que que el calentamiento global avanza con rapidez y Chile será uno de los más afectados. La sequía ya es una constatación. Expertos explican cómo llegamos a este momento y entregan recomendaciones, entre ellas disminuir la huella de carbono y cambiar la dieta alimenticia.
La pérdida de hielo de Groenlandia, la Antártida, los casquetes polares y los glaciares de montaña, está provocando un desplazamiento de la corteza terrestre: oscila entre los 0,3 mm por año en Norteamérica y los 0,15 mm en Fenoescandinavia. En Europa llega a 0,2 mm por año.