Científicos habían pedido que se protegiera específicamente en la Antártida Oriental, la Península Antártica y el Mar de Weddell. “Mientras las naciones alrededor del mundo hacen fuertes compromisos para responder a la crisis climática y conservar nuestro océano, la CCAMLR sigue quedándose atrás. En años anteriores, los Miembros de la CCAMLR dejaron a un lado…
Pese a que en el último año se vivió un verano con temperaturas bajas y han pasado por varias nevadas, el cambio climático no da marcha atrás y los resultados, de las malas prácticas climáticas, serán cada vez peor.
Tras dos jornadas de debate y votación, la Sala del Senado despachó la iniciativa a su segundo trámite en la Cámara Baja.
El Panel Independiente de Investigadores en Ciencias de la Criósfera, integrado por expertos y académicos de distintas universidades y centros de investigación de Chile y el mundo, contando con formación doctoral en prestigiosas universidades de Latinoamérica, Norteamérica y Europa, proporcionó una evaluación técnico-científica del estado actual del proyecto de Ley de protección de Glaciares. Entre…
Chile cede a Argentina cerca de 3.000 kilómetros cuadrados de territorio con respecto a la demarcación de 1903 y años siguientes, y se entrega soberanía sobre sus glaciares en cerca de 400 kilómetros cuadrados adicionales.
Antes de que un equipo de cuatro chilenos llegaran hasta este lugar icónico de la cultura Selknam, tan solo existían imágenes de un croquis.
Cuestionaron la prohibición total a la intervención de los glaciares, ya que “un bloqueo a priori y a todo evento, sin permitir que se evalúen los aportes de un glaciar y los impactos que una actividad productiva pueda tener en esos aportes”.
El último informe sobre el Cambio Climático de la ONU dice que que el calentamiento global avanza con rapidez y Chile será uno de los más afectados. La sequía ya es una constatación. Expertos explican cómo llegamos a este momento y entregan recomendaciones, entre ellas disminuir la huella de carbono y cambiar la dieta alimenticia.
El novedoso programa “Montaña Virtual” liderado por EGEA ONG, financiado por el Fondo Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de San José de Maipo y Geoestudios, entre otros, pretende beneficiar a más de 350 niños, jóvenes y adultos de la comuna de San…
La pérdida de hielo de Groenlandia, la Antártida, los casquetes polares y los glaciares de montaña, está provocando un desplazamiento de la corteza terrestre: oscila entre los 0,3 mm por año en Norteamérica y los 0,15 mm en Fenoescandinavia. En Europa llega a 0,2 mm por año.
El estudio elaborado por especialistas de 238 países, entre ellos, dos chilenas, analizó eventos como la sequía, las lluvias torrenciales, las olas de calor, el derretimiento de los glaciares y el aumento del nivel del mar. Además, la instancia abordó las consecuencias de la aprobación del proyecto minero portuario Dominga.
Senadores de la Comisión de Medio Ambiente estimaron que en dos semanas podría pasar a Sala la Ley Marco de Cambio Climático, luego que el Gobierno pidiera Discusión Inmediata de la iniciativa.