Los últimos datos que revelan que la extensión diaria de hielo marino en la Antártida mostró su nivel más bajo desde que hay registros para el mes de febrero, por debajo de los 2 millones de kilómetros cuadrados. Para un investigador, el lugar donde se ha desplomado la plataforma, la parte oriental, no es lo…
Aún no está definido cuándo podría ser abordado el proyecto en dicha instancia legislativa. Además, se debe definir a sus integrantes antes del 30 de marzo, cuando la comisión deba comenzar a evaluar informes e iniciativas del sector.
Investigación publicada en Nature revela que cada turista que la visita contribuye a acelerar el derretimiento de unas 100 toneladas de nieve, mientras que cada investigador puede generar que se derritan hasta 1.000 toneladas cada vez que viajan al continente blanco.
Para investigadores nacionales e internacionales, el monitoreo de éste y otros fenómenos climáticos en tiempo real en Antártica se vuelve crítico para comprender los efectos del cambio climático, no sólo en el Continente Blanco y Chile Continental Sudamericano, sino a nivel global. La instalación de cuatro nuevas Estaciones de Monitoreo en bases chilenas aporta con…
Ante la amenaza de desprendimiento de plataformas de hielo, científicos chilenos y extranjeros insisten en la importancia de monitorear estas anomalías climáticas.
La profesora de glaciología en la Universidad del Ártico de Noruega y en la Universidad de Bristol, Jemma Wadham, ha dedicado más de 25 años a estudiar el impacto que tienen los glaciares en las personas y en los ecosistemas. En su charla en Congreso Futuro, se centró en dos casos distintos que afectan a…
Un requerimiento realizaron este lunes el gobernador Claudio Orrego, junto al alcalde de San José de Maipo e integrante de la agrupaciones “Queremos Parque”, para que el Gobierno cree el Parque Nacional Río Olivares. Mediante un escrito entregado al ministro de Medio Ambiente, Javier Naranjo, destacan que el sector cuenta con el 50% de las…
“Las consecuencias más graves probablemente solo se verán más tarde”, advirtió el investigador principal del estudio y prometió que en su futuro trabajo tendría en cuenta “escenarios climáticos más realistas”.
Un repentino evento de enfriamiento hace 34 millones de años que contribuyó a la formación de las capas de hielo de la Antártida tuvo un origen tectónico.
En un momento en que los científicos advierten que se está acabando el tiempo para evitar daños irreversibles al planeta, hay grandes expectativas en torno a lo que pase en la COP26: la conferencia global más importante de cambio climático.
Científicos habían pedido que se protegiera específicamente en la Antártida Oriental, la Península Antártica y el Mar de Weddell. “Mientras las naciones alrededor del mundo hacen fuertes compromisos para responder a la crisis climática y conservar nuestro océano, la CCAMLR sigue quedándose atrás. En años anteriores, los Miembros de la CCAMLR dejaron a un lado…
Pese a que en el último año se vivió un verano con temperaturas bajas y han pasado por varias nevadas, el cambio climático no da marcha atrás y los resultados, de las malas prácticas climáticas, serán cada vez peor.